ENSALADA CALIENTE DE VAINITAS el marzo 13, 2008 Obtener enlace Facebook X Pinterest Correo electrónico Otras aplicaciones Hoy les presento una ensalada que es muy rica y a mi en lo personal me encanta.Aunque se que cada pais esta verdura tiene un nombre diferente yo les he puesto el nombre que usamos en ecuador para nombrar a esta verdura verde y se llama VAINITAS.Ingredientes:Vanitas Frescas(es mejor no usar las enlatadas pues el sabor no sera tan fresco y casero).1 Cebolla Colorada cortada en rodajas finas.Sazonador al gusto.Aceite.Preparacion:Cortamos las vainitas en trocitos y luego las ponemos a cocinar con bastante agua y un poquito de sal.Mientras se cocinan las vainitas en una sarten aparte freimos la cebolla y le echamos un poco de sazonador hasta que doren.Finalmente escurrimos las vainitas y las mezclamos con la cebolla que esta previamente frita.Revolvemos bien y listo para servir y comer. Comentarios Carmenjueves, 13 de marzo de 2008, 12:57:00 GMT-4Hola Olguis , a mi todas las ensaladas me encanta y esta se ve muy buena.besos.ResponderEliminarRespuestasResponderregijueves, 13 de marzo de 2008, 14:01:00 GMT-4Tienen muy buena pinta esas vainitas. Aquí en mi tierra se llaman fessolets los primos de las mongetasResponderEliminarRespuestasResponderanabeljueves, 13 de marzo de 2008, 14:38:00 GMT-4Hola he encontrado tu blog por casualidad y voy a entrar más veces porque me gusta tus recetasBesosResponderEliminarRespuestasResponderDesde mi Atalayajueves, 13 de marzo de 2008, 16:12:00 GMT-4Olguis, a mi tambien me encantan las vainitas, y en Peru se llaman de igual forma, cuando yo lo preparo como lo has hecho tu, le agrego dos huevos y lo revuelvo con todo, queda muy bien.Un beso,SorayaResponderEliminarRespuestasResponderGatadeangorajueves, 13 de marzo de 2008, 16:15:00 GMT-4Hola!!!Olga,ayer no pude entrar,pues se me hizo muy tarde...pero aqui estoy!1.Aqui se llaman judias verdes.Yo las hago cocidas con patatas,y luego las aliño con una vinagreta,y las tomo en frio.Besitos gordosResponderEliminarRespuestasResponderGatadeangorajueves, 13 de marzo de 2008, 16:18:00 GMT-4¡¡¡Ahhhhh!!,que acabo de ver el premio calidez que me has concedido...¡¡¡muchas gracias preciosa!!,lo pondré ahora mismo en el blog.Besitos gordos.ResponderEliminarRespuestasResponderRoy Jiménez Oreamunojueves, 13 de marzo de 2008, 18:15:00 GMT-4Creo que acá se llaman vainicas, esta muy rica esa receta.SaludosResponderEliminarRespuestasResponderMarcimarmiércoles, 17 de febrero de 2010, 10:42:00 GMT-5Hola Olguis un saludo desde Santo Domingo y muchas gracias por esta excelente receta (que debe estar riquisima), la quiero probar pero tengo una duda ¿cuáles ingredientes tiene el sasonador que usas? Te pregunto para poder encontrar uno similar aquí o sasonarlo con ingredientes naturales si no lo encuentro. Gracias anticipadas y desde ya me verás por aquí, pues veo que me divertiré y aprenderé cosas. Un abrazo, MarciaResponderEliminarRespuestasResponderAñadir comentarioCargar más... Publicar un comentario Si te quedaste con hambre o quieres comentar deja tu mensaje aquí.
Hola Olguis , a mi todas las ensaladas me encanta y esta se ve muy buena.
ResponderEliminarbesos.
Tienen muy buena pinta esas vainitas. Aquí en mi tierra se llaman fessolets los primos de las mongetas
ResponderEliminarHola he encontrado tu blog por casualidad y voy a entrar más veces porque me gusta tus recetas
ResponderEliminarBesos
Olguis, a mi tambien me encantan las vainitas, y en Peru se llaman de igual forma, cuando yo lo preparo como lo has hecho tu, le agrego dos huevos y lo revuelvo con todo, queda muy bien.
ResponderEliminarUn beso,
Soraya
Hola!!!Olga,ayer no pude entrar,pues se me hizo muy tarde...pero aqui estoy!1.
ResponderEliminarAqui se llaman judias verdes.Yo las hago cocidas con patatas,y luego las aliño con una vinagreta,y las tomo en frio.
Besitos gordos
¡¡¡Ahhhhh!!,que acabo de ver el premio calidez que me has concedido...¡¡¡muchas gracias preciosa!!,lo pondré ahora mismo en el blog.
ResponderEliminarBesitos gordos.
Creo que acá se llaman vainicas, esta muy rica esa receta.
ResponderEliminarSaludos
Hola Olguis un saludo desde Santo Domingo y muchas gracias por esta excelente receta (que debe estar riquisima), la quiero probar pero tengo una duda ¿cuáles ingredientes tiene el sasonador que usas? Te pregunto para poder encontrar uno similar aquí o sasonarlo con ingredientes naturales si no lo encuentro. Gracias anticipadas y desde ya me verás por aquí, pues veo que me divertiré y aprenderé cosas. Un abrazo,
ResponderEliminarMarcia