MUCHINES DE YUCA el marzo 15, 2008 Obtener enlace Facebook X Pinterest Correo electrónico Otras aplicaciones Aqui les presento un aperitivo tipico de ecuador y que tambien sirve como postre o de sal.Son pastelitos hechos con yuca pero nosotros en ecuador los nombramos Muchines de Yuca.Tienen forma de croqueta pero a mi me han salido mas grandes y mis muchines parecen mas torrejas.Ingredientes:1 Paquete de Yuca pelada y congelada.2 Huevos Batidos2 Ramas de Cebolla Blanca o China.1 Queso criollo rallado y sal.Preparacion:el paquete que yo compre decia que hay que hervir una cacerola llena de agua y ponerle una cucharada de sal.Una vez haya hervido se echa los trozos de yuca y se cocina en fuego alto por 30 minutos.Luego escurrimos la yuca y la dejamos en un plato aparte para que se enfrie un poco.Mientras cortamos en trocitos la cebolla y tenemos el queso rallado listo en otro plato.Batimos los huevos y le echamos un poquito de sal.Aplastamos la yuca con las manos y vamos formando los pastelitos rellenandolos con queso y cebolla y lo cerramos bien y ponemos en una bandeja o plato y cuando terminemos colocamos uno a uno sobre el huevo batido y con cuidado ponemos a freir en aceite bien caliente y dejamos hasta que doren.En el momento de servir si lo va a tomar como postre vertir miel para pancakes o la miel regular sobre cada pastelito. Comentarios Desde mi Atalayadomingo, 16 de marzo de 2008, 8:52:00 GMT-4Olga, que ricos que son, en Peru lo comemos sin miel, solo relleno de queso, y aprendi a comerlos con miel, en Nicaragua, que les llaman buñuelos de yuca, y la combinacion de sabor esta muy bien.Un beso,SorayaResponderEliminarRespuestasResponderLauritelesdomingo, 16 de marzo de 2008, 14:06:00 GMT-4Hola Olga que ricos estos muchines nunco lo habia visto antesTe cuento que ayer lo pasamos muy muy bien, me hubiera gustado que vieses la cara que puso Alejandro!!! Lo pasamos muy bien!!Las fotos tardare en mandarlas pues las echaron mis amigos y me tienen que pasar las fotos!!Que pases un buen comienzo de semana mañana...para mi es corta ya que solo trabajo hasta el martes!!!ResponderEliminarRespuestasResponderCarmendomingo, 16 de marzo de 2008, 16:01:00 GMT-4Hola Olguis, nunca he probado los muchines, porque nunca los he visto, pero seguro que están muy buenos. Besos.ResponderEliminarRespuestasResponderLuadomingo, 16 de marzo de 2008, 16:08:00 GMT-4Oye Olga porqué no pones un restaurante ,te forrarias con tú rica cocina .Un beso guapa .ResponderEliminarRespuestasResponderBea Roquedomingo, 16 de marzo de 2008, 17:21:00 GMT-4Hola Olga... pues yo nunca he comido Yuca... te lo puedes creer... Aquí en el supermercado no la venden... pero sí en el mercadillo del agricultor de los fines de semana... tendré que investigar. Un beso. BeaResponderEliminarRespuestasResponderRoy Jiménez Oreamunolunes, 17 de marzo de 2008, 0:00:00 GMT-4Me encanta la yuca, en Costa Rica se encuentra todos los meses del año muy fresca y recién sacada de la madre tierra.SaludosResponderEliminarRespuestasResponderEowynmartes, 18 de marzo de 2008, 7:03:00 GMT-4Nunca he probado la yuca, la he visto en el hiper cada vez que paso por la zona de frutería, y siempre me la quedo mirando pensando ¿y si la compro? pero luego me digo ¿y que hago con ella? Así pues ahora ya tengo la "excusa" para comprarla y probarla, muchas gracias.CuídateResponderEliminarRespuestasResponderAnónimoviernes, 29 de julio de 2011, 21:53:00 GMT-4yo tengo entendido que el muchin de yuca se elabora de otra forma y es horneado tiesto envuelto en hojas de platano. y son riquisimos con cafeResponderEliminarRespuestasRespondersissidomingo, 7 de agosto de 2011, 19:44:00 GMT-4asi no se hacen los muchines de yuca son super buenos hechos como de ley la receta original son faciles de hacer basta rallar la yuca dejarla escurrir un poco u comenzar ha hacer formas ovaladas con las manos poniendo el queso dentro(o carne) y despues freir o al hornoResponderEliminarRespuestasResponderAñadir comentarioCargar más... Publicar un comentario Si te quedaste con hambre o quieres comentar deja tu mensaje aquí.
Olga, que ricos que son, en Peru lo comemos sin miel, solo relleno de queso, y aprendi a comerlos con miel, en Nicaragua, que les llaman buñuelos de yuca, y la combinacion de sabor esta muy bien.
ResponderEliminarUn beso,
Soraya
Hola Olga que ricos estos muchines nunco lo habia visto antes
ResponderEliminarTe cuento que ayer lo pasamos muy muy bien, me hubiera gustado que vieses la cara que puso Alejandro!!! Lo pasamos muy bien!!
Las fotos tardare en mandarlas pues las echaron mis amigos y me tienen que pasar las fotos!!
Que pases un buen comienzo de semana mañana...para mi es corta ya que solo trabajo hasta el martes!!!
Hola Olguis, nunca he probado los muchines, porque nunca los he visto, pero seguro que están muy buenos.
ResponderEliminarBesos.
Oye Olga porqué no pones un restaurante ,te forrarias con tú rica cocina .Un beso guapa .
ResponderEliminarHola Olga... pues yo nunca he comido Yuca... te lo puedes creer... Aquí en el supermercado no la venden... pero sí en el mercadillo del agricultor de los fines de semana... tendré que investigar. Un beso. Bea
ResponderEliminarMe encanta la yuca, en Costa Rica se encuentra todos los meses del año muy fresca y recién sacada de la madre tierra.
ResponderEliminarSaludos
Nunca he probado la yuca, la he visto en el hiper cada vez que paso por la zona de frutería, y siempre me la quedo mirando pensando ¿y si la compro? pero luego me digo ¿y que hago con ella? Así pues ahora ya tengo la "excusa" para comprarla y probarla, muchas gracias.
ResponderEliminarCuídate
yo tengo entendido que el muchin de yuca se elabora de otra forma y es horneado tiesto envuelto en hojas de platano. y son riquisimos con cafe
ResponderEliminarasi no se hacen los muchines de yuca son super buenos hechos como de ley la receta original son faciles de hacer basta rallar la yuca dejarla escurrir un poco u comenzar ha hacer formas ovaladas con las manos poniendo el queso dentro(o carne) y despues freir o al horno
ResponderEliminar