PAN DE YUCA (ANTOJOS TIPICO DE ECUADOR) el marzo 26, 2008 Obtener enlace Facebook X Pinterest Correo electrónico Otras aplicaciones Aqui les presento algo que es muy tipico en ecuador se llama PAN DE YUCA es a base de Harina de Almidon,Huevo,Sal,Un poquito de agua para amasar y polvo de hornear y queso.Aqui normalmente no lo hacemos pues es como los bombones uno prueba y no se puede parar jaja.Cuando lo hago es con la ayuda de mi esposo que a el le encanta pues a mi me da flojera hacerlos jaja.Hoy he tenido el honor de la ayuda de mi esposo y han quedado muy ricos.Otra cosa que falta mencionar es que esto en ecuador se come con yogurt esa combinacion es una delicia y el sabor del yogurt puede ser cualquiera.Como salen bastantes yo les recomiendo que hagan las bolitas y las guarden en un tupper y al congelador y cuando tengan ganas lo unico lo sacan y al horno.Ingredientes:1 Taza de Harina de Almidon(yo he usado Yuca-Harina)1 Libra de Queso Fresco Rallado.1 Huevo Ligeramente batido.1 Cucharita de Polvo de Hornear.Agua para humeder y poder amasar(no mucha agua un poquito nada mas).Sal dependera del tipo de queso fresco que utilice.Preparacion:Caliente el horno en 375.En un recipiente hondo mezcle la harina,queso rallado,el huevo y el polvo de hornear.Vertir toda la harina hasta formar una bola(seguramente van ha necesitar un poco de agua para que el amasado sea mas facil).Una vez la masa esta hecha una bola vaya haciendo bolitas y vaya colocando en una bandeja con papel aluminio para horno.Coloquelas no tan unidas pues se llegan a pegar si esta muy cerca la una de la otra.Mas o menos vea usted la distancia entre una bolita y la otra.Se hornear por 20 minutos y se sacan y si se han pegado algunas pues las despegan no pasa nada.Esto se come caliente pues una vez frios se endurecen.Besos y recuerden con yogurt queda muy rico para combinar y puede ser para el desayuno,merienda o si tienen alguna invitacion en casa y quieren sorprender a sus invitados.olguis. Comentarios Lauritelesjueves, 27 de marzo de 2008, 9:39:00 GMT-4HOLA OLGA ESPERO QUE ESTES MEJORCITA...PUES AYER ME QUEDE PREOCUPADA CUANDO HABLAMOS!! VEO QUE LO PASASTEIS MUY BIEN EN FAMILIA EN LA COCINA!!! DALE MI ENHORABUENA A TU ESPOSO!!!BESOS Y HASTA PRONTO GUAPIResponderEliminarRespuestasRespondercarla Tv.jueves, 27 de marzo de 2008, 10:09:00 GMT-4wowww riquisimos, los e probado , soy parte boliviana , por mi madre de una ciudad llamada santacruz super linda y ahi los hacen es algo tipico pero lo llamamos diferente , cuñapes, deliciosos lo tomamos con cafe en la tarde , me trajistes muchos recuerdos maravillosos ..... te felicito , cocinas muy bien :D besitosResponderEliminarRespuestasResponderCarmenjueves, 27 de marzo de 2008, 10:24:00 GMT-4Hola Olguis,se ve muy rico el pan de yuca, yo nunca lo había visto.Espero que te encuentres mucho mejor de tu garganta.Besos.ResponderEliminarRespuestasResponderBelen-Entre platosjueves, 27 de marzo de 2008, 11:03:00 GMT-4hola olga,me ha gustado mucho tu pan ,aunque no lo conocia,un saludo.ResponderEliminarRespuestasResponderCristinajueves, 27 de marzo de 2008, 12:51:00 GMT-4Que buenoooo, ese pan tiene una pinta deliciosa. Un besito.ResponderEliminarRespuestasResponderGatadeangorajueves, 27 de marzo de 2008, 16:50:00 GMT-4Hola, nunca habia oido lo de los antojos,pues aqui se llaman así a los caprichos de comida que suele tener una embarazada,y si no come lo que se le ha antojado el recién nacido saldrá con una marca de la misma forma de lo que no comió,por ejemplo si se le antojaron fresas durante el embarazo y no las pudo comer,el bebé saldrá con una marca en forma de fresa en cualquier lugar del cuerpo.Ya ves que si lo que se le ha antojado fuera una sandia,¡¡pobre niño!!,cosas que decian las viejas hace tiempo.Tehe dejado una cosita en mi blog.Besitos guapaResponderEliminarRespuestasResponderRoy Jiménez Oreamunoviernes, 28 de marzo de 2008, 16:12:00 GMT-4Me encanta la Yuca jaja, soy muy comelón jaja.Que buena receta aunque lleva su buen trabajo.SaludosResponderEliminarRespuestasResponderAnónimosábado, 21 de noviembre de 2009, 15:49:00 GMT-5gracias por tus consejos y excelentes recetas solo una consulta yo los hice tal como dice tu receta solo que me salieron duros noseq hice mal o que falto aunq segui tu receta al pie de la letra podrias ayudarme porfavorResponderEliminarRespuestasResponderCECIdomingo, 24 de abril de 2011, 13:11:00 GMT-4Te.pasastes.Olguita.con.tu.receta.Saludos.desde.NY.CeciResponderEliminarRespuestasResponderAnónimoviernes, 9 de septiembre de 2011, 17:11:00 GMT-4gracias olga mañana los tendre en el desayuno hoy los prove y me encantaron muchas graciasResponderEliminarRespuestasResponderAñadir comentarioCargar más... Publicar un comentario Si te quedaste con hambre o quieres comentar deja tu mensaje aquí.
HOLA OLGA ESPERO QUE ESTES MEJORCITA...PUES AYER ME QUEDE PREOCUPADA CUANDO HABLAMOS!!
ResponderEliminarVEO QUE LO PASASTEIS MUY BIEN EN FAMILIA EN LA COCINA!!! DALE MI ENHORABUENA A TU ESPOSO!!!
BESOS Y HASTA PRONTO GUAPI
wowww riquisimos, los e probado , soy parte boliviana , por mi madre de una ciudad llamada santacruz super linda y ahi los hacen es algo tipico pero lo llamamos diferente , cuñapes, deliciosos lo tomamos con cafe en la tarde , me trajistes muchos recuerdos maravillosos ..... te felicito , cocinas muy bien :D besitos
ResponderEliminarHola Olguis,se ve muy rico el pan de
ResponderEliminaryuca, yo nunca lo había visto.
Espero que te encuentres mucho mejor
de tu garganta.
Besos.
hola olga,me ha gustado mucho tu pan ,aunque no lo conocia,un saludo.
ResponderEliminarQue buenoooo, ese pan tiene una pinta deliciosa. Un besito.
ResponderEliminarHola, nunca habia oido lo de los antojos,pues aqui se llaman así a los caprichos de comida que suele tener una embarazada,y si no come lo que se le ha antojado el recién nacido saldrá con una marca de la misma forma de lo que no comió,por ejemplo si se le antojaron fresas durante el embarazo y no las pudo comer,el bebé saldrá con una marca en forma de fresa en cualquier lugar del cuerpo.Ya ves que si lo que se le ha antojado fuera una sandia,¡¡pobre niño!!,cosas que decian las viejas hace tiempo.
ResponderEliminarTehe dejado una cosita en mi blog.
Besitos guapa
Me encanta la Yuca jaja, soy muy comelón jaja.
ResponderEliminarQue buena receta aunque lleva su buen trabajo.
Saludos
gracias por tus consejos y excelentes recetas solo una consulta yo los hice tal como dice tu receta solo que me salieron duros noseq hice mal o que falto aunq segui tu receta al pie de la letra podrias ayudarme porfavor
ResponderEliminarTe.pasastes.Olguita.con.tu.receta.
ResponderEliminarSaludos.desde.NY.
Ceci
gracias olga mañana los tendre en el desayuno hoy los prove y me encantaron muchas gracias
ResponderEliminar