TOCINO DE CIELO(SACADO DE UN BLOG CUBANO) el abril 06, 2008 Obtener enlace Facebook X Pinterest Correo electrónico Otras aplicaciones Pues aunque no lo crean tenia tanto tiempo buscando esta receta y que no llevara mucho huevo y he encontrado en un blog cubano esta receta y de sabor tiene el mismo que el de Tocinillo de Cielo aunque tengo que confesarles que cuando lo comencé a comer me transporte a los viejos tiempos cuando en alguna ocasión tuve la oportunidad de visitar Sevilla y deleitarme con este postre.Realmente que como el tocinillo de cielo de Sevilla para mi es el mejor del mundo y aunque uno lo coma de mil maneras pues el sabor tradicional y casero esta en Sevilla,por qué sera?.Pues de pronto tienen algún truquito personal o histórico que lo mantienen en secreto para seguir con la tradición de este maravilloso postre.Ingredientes:Cuatro huevos.Tres Tazas de Azúcar + Una Taza de Agua+Una cucharita de Vainilla.Preparación:Hacer el almibar usando la azúcar y el agua.Batir los huevos y vertir el almibar y la vainilla y volver a batir bien hasta obtener una mezcla homogénea.Vertir en un molde de cristal para flan y hornear en baño Maria por Una hora en el horno. Comentarios Natachadomingo, 6 de abril de 2008, 9:00:00 GMT-4Te doy la razón el tocino de cielo de España y en concreto de sevilla es espectacular... nunca lo he hecho, tal vez me anime..Un besito, guapa.Natacha.ResponderEliminarRespuestasResponderGatadeangoradomingo, 6 de abril de 2008, 13:29:00 GMT-4Que bueno el tocino de cielo!!!.En España lo hay en todas las pastelerias,aunque el de Sevilla no lo he probado.BesitosResponderEliminarRespuestasResponderla sopa gansadomingo, 6 de abril de 2008, 13:32:00 GMT-4Hola Olguis!aqui una sevillana!mi madre me lo hacia a menudo, y esta....para chparse los dedos, es un sabor unicoUn beso y gracias por esta recetatereResponderEliminarRespuestasResponderLauritelesdomingo, 6 de abril de 2008, 14:17:00 GMT-4OLGUIS VENTE A SEVILLA A COMER TOCINILLO Y ASÍ TE PASAS POR VALENCIA A VERME!!!! VALE? JEJE ESPERO TU RESPUESTA!!!ResponderEliminarRespuestasResponderCarmendomingo, 6 de abril de 2008, 16:13:00 GMT-4Hola Olguis,que rico el tocino de cielo, yo hace mucho que no lo hago y eso que en casa nos gusta mucho.Besos.ResponderEliminarRespuestasResponderanabellunes, 7 de abril de 2008, 4:19:00 GMT-4Que bates tambien las claras?es que lo quiero hacer.Tiene que esta riquisimo.ResponderEliminarRespuestasResponderAnónimolunes, 7 de abril de 2008, 6:20:00 GMT-4Hola Olguis ¿cuanto miden tus tazas?GraciasManuelResponderEliminarRespuestasResponderRecetas al instantelunes, 7 de abril de 2008, 8:05:00 GMT-4Hola Manuel la taza de medida que yo uso es una taza de las de pyrex de 8 onzas pero tambien puede usar cualquier otra taza que sea de 8 onzas.Saludosolga.ResponderEliminarRespuestasResponderNunilolunes, 1 de agosto de 2011, 8:33:00 GMT-4La verdad es que no lo había probado, pero tiene una pinta estupenda, aunque últimamente prefiero hacer desayunos más ligeros y nutritivos, como algunas de las ideas que vienen en esta interesante página http://mipagina.1001consejos.com/profiles/blogs/mejores-6-desayunos-para-ni-os aunque tengo que admitir que el tocino de cielo viene que ni pintado para hacerlo y tomarlo un fin de semana. ¡Gracias!ResponderEliminarRespuestasResponderAnónimojueves, 17 de noviembre de 2011, 9:38:00 GMT-5tenia entendio que el tocino de cielo se hace con las yemas y con muy poquitas claras, algo asi como 4 yemas y una clara, eso es lo que le da la textura y la suavidad correcta.ResponderEliminarRespuestasResponderAñadir comentarioCargar más... Publicar un comentario Si te quedaste con hambre o quieres comentar deja tu mensaje aquí.
Te doy la razón el tocino de cielo de España y en concreto de sevilla es espectacular... nunca lo he hecho, tal vez me anime..
ResponderEliminarUn besito, guapa.
Natacha.
Que bueno el tocino de cielo!!!.En España lo hay en todas las pastelerias,aunque el de Sevilla no lo he probado.
ResponderEliminarBesitos
Hola Olguis!
ResponderEliminaraqui una sevillana!
mi madre me lo hacia a menudo, y esta....para chparse los dedos, es un sabor unico
Un beso y gracias por esta receta
tere
OLGUIS VENTE A SEVILLA A COMER TOCINILLO Y ASÍ TE PASAS POR VALENCIA A VERME!!!! VALE? JEJE ESPERO TU RESPUESTA!!!
ResponderEliminarHola Olguis,que rico el tocino de cielo, yo hace mucho que no lo hago y eso que en casa nos gusta mucho.
ResponderEliminarBesos.
Que bates tambien las claras?es que lo quiero hacer.
ResponderEliminarTiene que esta riquisimo.
Hola Olguis ¿cuanto miden tus tazas?
ResponderEliminarGracias
Manuel
Hola Manuel la taza de medida que yo uso es una taza de las de pyrex de 8 onzas pero tambien puede usar cualquier otra taza que sea de 8 onzas.
ResponderEliminarSaludos
olga.
La verdad es que no lo había probado, pero tiene una pinta estupenda, aunque últimamente prefiero hacer desayunos más ligeros y nutritivos, como algunas de las ideas que vienen en esta interesante página http://mipagina.1001consejos.com/profiles/blogs/mejores-6-desayunos-para-ni-os aunque tengo que admitir que el tocino de cielo viene que ni pintado para hacerlo y tomarlo un fin de semana. ¡Gracias!
ResponderEliminartenia entendio que el tocino de cielo se hace con las yemas y con muy poquitas claras, algo asi como 4 yemas y una clara, eso es lo que le da la textura y la suavidad correcta.
ResponderEliminar